viernes, 29 de abril de 2016

Música en la Actualidad

En esta sección vamos a hablar de noticias sobre la música de hoy en día.


Noticia nacional:

Cristina deja a un lado la ópera e impresiona con ‘Who wants to live forever’

Solo acompañada por un piano




Cristina nos impresionó por su capacidad de pasar de la ópera al rock en segundos, pero tras la primera actuación tenía que dar un giro a su actuación y para la gala final de ‘Got Talent’ tenía preparado algo especial. Se enfrentaba sola al público y cantaba solo acompañada por un piano el tema ‘Who wants to live forever’, un tema con el que volvía a sorprender y que dejaba a Edurne, que le dio el pase a la semifinal con su botón dorado, entre gestos de triunfo. 



En este enlace se encuentra el video de la final de Got Talent España.


Urkullu sugiere que España se retire de Eurovisión por el veto a la ikurriña

La organización sueca del festival pone la bandera vasca de ejemplo de conflictiva y prohíbe la del ISIS


El Gobierno vasco ha iniciado gestiones este viernes por la mañana para "subsanar el error" de incluir la ikurriña en la lista de banderas prohibidas en Eurovisión, que también ha vetado, por ejemplo, la de ISIS. El lehendakari Iñigo Urkullu ha expresado su malestar a través de un mensaje en su cuenta oficial de Twitter al afirmar que el tratamiento dado por la organización del festival a la enseña vasca "no es de recibo". Durante una entrevista en RNE, Urkullu ha sugerido la posibilidad de que España se retire del concurso, cuya final se celebra en Estocolmo el 14 de mayo, si los organizadores de Eurovisión en Suecia no rectifican su postura sobre la ikurriña.
No obstante, la organización de Eurovisión no prohíbe específicamente la ikurriña. El festival veta en el interior del recinto todas las banderas "locales, regionales o provinciales" o cualquier otra con significación política. La vasca es citada dentro de un "listado no exhaustivo" de "ejemplos de banderas prohibidas". Según las normas del concurso de la canción, estarían igualmente prohibidas las banderas de Málaga, Asturias o Helsinki.


También figuran en la lista de ejemplos de banderas, junto a la ikurriña, las banderas de Kosovo, Nagorno-Karabaj, Crimea (anexionada por Rusia), Palestina, la autoproclamada República Popular de Donestsk (en Ucrania), Chipre del Norte y Transnistria (la también autoproclamada república independizada de Moldavia, en la frontera con Ucrania). 
El lehendakari ha pedido a RTVE que retire su participación del festival de la canción Eurovisión si la organización no rectifica con carácter inmediato la comparación de la ikurriña con la bandera del autoproclamado Estado islámico (ISIS, en sus siglas en inglés, o Daesh, acrónimo de la denominación árabe del grupo terrorista). La del ISIS se incluye, separada de los de banderas prohibidas, y se subraya que está "estrictamente prohibida".
Contactada por EL PAÍS, RTVE ha preferido no pronunciarse sobre el listado, a la espera de una nota conjunta que van a elaborar la Embajada de España en Suecia y la Embajada de Suecia en España. El ente público ha añadido que no tiene constancia de que, en ediciones anteriores, se haya confeccionado un documento similar, según informa Rosario G. Gómez.
La oficina de Acción Exterior del Gobierno vasco pedirá hoy mismo a la embajada de Suecia la subsanación del error. Además, el Ejecutivo vasco contactará con RTVE, miembro de Eurovisión, para solicitar la inmediata retirada de la ikurriña de esta lista de banderas vetadas. "Su inclusión, junto a la bandera del ISIS, aunque solo sea a modo de ejemplo, no es de recibo", ha escrito el jefe del Gobierno vasco en las redes sociales.En una tertulia en Radio Nacional, Urkullu ha dicho que la ikurriña representa a una nacionalidad, la vasca dentro de un estado plurinacional como es España y que en buena lógica y como una manera de respetarlo lo lógico sería que España retire su participación del festival. "Sería un detalle", ha dicho Urkullu.
La eurodiputada del PNV Izaskun Bilbao, vicepresidenta del grupo ALDE en el Parlamento Europeo ha pedido a Bruselas que explique a Suecia qué es una ikurriña y evite el veto en Eurovisión. Ha enviado una carta al comisario de Cultura, Tibor Navracsics, en la que le informa de que la bandera oficial de la Comunidad Autónoma del País Vasco ha sido incorporada en un listado de "banderas especialmente prohibidas" en las normas internas del festival de Eurovisión que se celebra este año en Suecia.
Bilbao le solicita al comisario que anime a corregir "un boicot" que considera "impropio de la historia democrática de aquel país y una ofensa para la ciudadanía vasca". Copias de esta carta han sido remitidas igualmente al embajador de la delegación permanente de Suecia ante las instituciones europeas y a los 20 eurodiputados suecos.
El vicesecretario de Sectorial del PP, Javier Maroto, que se declara un forofo de Eurovisión, también ha expresado su disconformidad con la organización sueca: "Prohibir expresamente la ikurriña en Eurovisión nos ofende a los vascos. Cada uno que lleve la bandera legal que quiera. Es solo música".
El portavoz del Ejecutivo vasco, Josu Erkoreka, ha calificado de "intolerable" e "inasumible" que Eurovisión haya equiparado la ikurriña, "un emblema que no solamente suscita emociones y sentimientos mayoritarios en la sociedad vascas, sino que es además legal y oficial en la comunidad política articulada en Euskadi, con emblemas emblemas representativos de organizaciones francamente criticables, ilegales y no reconocidas por la comunidad internacional".
La diputada de EH Bildu Marian Beitialarrangoitia ha anunciado que la coaliciónabertzale ha solicitado una reunión urgente a la embajadora de Suecia en Madrid para tratar el “veto” del festival de música a la ikurriña: "Estamos convencidos de que dado el carácter democrático de Suecia y de su Gobierno, este lamentable incidente debe haberse producido a consecuencia de un cúmulo de errores. No contemplamos otra posibilidad y esperamos que se pueda aclarar con prontitud", ha señalado en un comunicado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario