lunes, 11 de abril de 2016

Asia Meridional

Asia Meridional



Es la región sur del continente asiático.Incluye fundamentalmente la India, que constituye una región por sí misma, por su tamaño y por su enorme población, superior a los 1.000 millones de personas.
Países que forman asia meridional:
India, Pakistá, Afganistán, Irán, Banglesh, Nepal, Bután, Sri lanka, Maldiva

MÚSICA DEL ASIA MERIDIONAL
LA INDIA
La música en la India es esencialmente improvisada, de carácter descriptivo y emotivo, que se construye  sobre escalas modales llamadas ragas adecuados a distintos momentos, formas de interpretación, sentimientos o emociones.
El ámbito de la 8ª se divide en 22 tonos o shurti.
El ritmo de la música es sumamente complejo y rico. Se basa en unidades de tiempo denominadas tala, que permiten diferentes subdivisiones, contratiempos y ataques ligeramente anticipados o retrasados.
La agrupación básica de la música india está formada por un solista melódico acompañado de percusión. Entre los instrumentos destacan el sahnai (oboe),el naqqara (timbales) y el sitar (laúd de mástil largo.º





6.  Shehnai

©superbrass.comEs el oboe de India. Solía tocarse típicamente en festivales y bodas, pero de a poco ha ido intrudiciéndose también en las grabaciones de varios géneros musicales, principalmente de India y Paquistán. Está hecho de madera y bronce, y exige una técnica cuidadosa para manejar lo versátil que puede llegar a ser su sonido. Una de las pocas grabaciones pop que ha incluido alguna vez un shehnai es “Street-fighting man”, de los Rolling Stones (allí lo interpreta Dave Mason).


©superbrass.com
©superbrass.com

7.  Swarmandal

Es una suerte de arpa, aunque más pequeña que la que conocemos en Occidente. Puede tener entre 21 y 40 cuerdas y suele acompañar a uno o varios cantantes. Debe ser interpretada con gran delicadeza y con las puntas de los dedos, una cuerda a la vez. De seguro la has escuchado, pues aparece en canciones de los Beatles tan conocidas como “Strawberry fields forever” y “Lucy in the sky with diamonds”.
El sarangui (en inglés sarangi) es un instrumento de cuerda frotada, conformado por un cuerpo de madera donde salen cuatro cuerdas que son tocadas con un arco. Su estructura asemeja a una versión primaria de un violín. Al igual que otros instrumentos de cuerda de India, posee, además de las cuatro frotadas, una veintena de cuerdas de alambre que vibran por simpatía produciendo un encantador y colorido sonido, rico en armónicos (de ahí su nombre: sa-ranga significa ‘con colores’).
Es uno de los principales instrumentos utilizados en la música india, y es muy popular en zonas rurales de la IndiaNepal,Bután y Bangladés.


Rabab Afgano










Llama la atención en este instrumento su enorme y apepinada caja excavada en una sola pieza de madera de morera, que incluye también el mástil. Asímismo son notables sus acentuadas escotaduras, inicialmente más propias en un instrumento de cuerda frotada que en uno de cuerda pulsada. El diapasón presenta decoraciones en marfil y cuerno tanto por la parte delantera como por el anverso, para protegerlo de la transpiración de las manos. La caja de resonancia está cubierta por una piel que hace las veces de tapa armónica, ya que sobre ella se apoya el complicado puente que aloja 22 cuerdas. 

Inicialmente el instrumento contaba con tres cuerdas dobles de tripa, que se han sustituido en la actualidad por tres cuerdas simples de nailon, además de las 15 resonantes con que cuenta, y cuatro cuerdas metálicas más, que cubren las notas pedales. 

El nombre de rabab, que significa resonar en árabe, se aplica con frecuencia a diferentes instrumentos, dependiendo de las distintas latitudes. Se suelen llamar así a algunos instrumentos de cuerda frotada y de tiro corto que abundan en el Magreb, o a otros de tiro más largo procedentes de zonas tan distantes entre sí como Egipto y Sumatra. También reciben este nombre algunos instrumentos de cuerda pulsada de Irán y otros países. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario